Francisco Martínez de la Rosa, escritor de
transición
Martínez de la Rosa (1787-1862), nació en Granada. Como político intervino fervientemente en las Cortes de Cádiz. Por sus ideales liberales, sufrió pena de prisión. Emigró a Francia y es nombrado jefe del Gobierno en 1833 al regresar a España. Su política de "justo medio" fracasó entre los extremismos de la izquierda y de la derecha. Sus contemporáneos le apodaron "Rosita la pastelera", aunque hubiese padecido cárcel, destierro y atentados en su lucha por la ansiada libertad.Sus primeras obras están impregnadas de neoclasicismo, como La niña en casa y la madre en la máscara. Más tarde, al practicar el "justo medio", adoptando la nueva estética latente, escribió sus obras más importantes: Aben Humeya y La conjuración de Venecia.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/79/MartinezRosa-1-.jpg/220px-MartinezRosa-1-.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario